Contacta con nosotros y consigue asesoramiento personalizado

Algunos proyectos realizados

¿Cómo distribuir una cocina? Tu cocina te da pistas de cuál es tu distribución ideal

¿Cómo distribuir una cocina? Es probablemente la pregunta más importante que uno debe hacerse antes de comenzar con un diseño de cocina.

Es la distribución del mobiliario de cocina y no su color o su estilo lo que determina lo práctico que será cocinar, comer y socializar en ella. En la distribución debemos tener en cuenta la colocación de los electrodomésticos, el fregadero, los armarios de almacenaje, el espacio libre de trabajo en la encimera, las ventanas y puertas, y hasta la posibilidad de ubicar una mesa y sillas.

Buscando la ergonomía, aplicando la lógica y utilizando un esquema de distribución óptima, podemos crear cocinas super funcionales cuyas áreas se encuentren conectadas de la mejor manera, siguiendo el esquema de diseño que plantea el Triángulo de Trabajo, del que os hablamos en un post anterior.

La forma de la habitación donde tienes pensado ubicar tu nueva cocina, te dará bastantes pistas acerca de cual será la mejor distribución de muebles.

COCINAS EN LÍNEA

  • Los muebles y electrodomésticos se ubican en la misma pared.
  • Son ideales para cocinas pequeñas
  • La clave de estas cocinas es que el fregadero quede entre el frigorifico y la zona de cocción.
  • Esta distribución es perfecta para cocinas alargadas y estrechas.

Consejo Magistral: En este tipo de cocinas aconsejamos utilizar una línea de muebles sencillos, sin extravagancias y colores claros, esto te permitirán ampliar la sensación de espacio.

COCINA EN FORMA DE L

  • Esta es la distribución más común, ideal para cocinas familiares.
  • En la mayoría de los casos permite incorporar una zona para mesa y sillas.
  • Es aplicable a cualquier tamaño de cocinas.
  • Ofrece gran comodidad ya que se crea un espacio de trabajo donde todo lo tienes al alcance de manera rápida.
  • Máximo aprovechamiento de los rincones.

Consejo Magistral: estéticamente es un acierto tener electrodomésticos integrables, con el fin de homogeneizar los espacios e integrarlos el uno en el otro de la manera más sutil posible.

DISTRIBUCIÓN EN PARALELO

  • Está distribución permite optimizar al máximo el espacio.
  • Lo ideal es ubicar en una pared la zona de almacenaje y en la otra el fregadero y zona de cocción.
  • El espacio entre ambos frontales debe ser como mínimo de 100 cms para que el movimiento en la cocina sea fluido.

COCINAS EN FORMA DE U

  • Requieren generalmente de grandes espacios, porque si no resultan un poco agobiantes.
  • Al utilizar tres paredes el movimiento por la cocina es más cómodo, ya que las distancias son más cortas.
  • Este tipo de distribución, con los muebles y electrodomésticos en 3 paredes, permite situar las tres zonas a una distancia realmente cómoda, incluso cuando varias personas están trabajando al mismo tiempo.

Consejo Magistral: Presta atención a los rincones en esta distribución, debes hacer un buen aprovechamiento de ellos, hoy en día existen multitud de soluciones que te permitirán sacarle el máximo partido.

COCINA CON ISLA

  • Son las cocinas más deseadas
  • Para que la circulación sea fluida alrededor, debes dejar al menos 90 cm alrededor de la isla.
  • Son ideales en proyectos que buscan un espacio diafano u open Concept uniendo el salón con la cocina.
  • La isla te permite desde crear un espacio de trabajo hasta un espacio para cocinar.

Como conclusión, podríamos decir que el triángulo de trabajo nos ayuda a repartir de forma eficiente las principales zonas de la cocina. Aunque, para ganar comodidad, también se puede valorar trazar un rectángulo con una zona de horneado o más zonas de almacenamiento. Lo realmente importante es diseñar un espacio donde disfrutemos cocinando y compartiendo buenos momentos con tu familia y amigos.