Si estás pensando en reformar tu cocina, cambiar la distribución, los muebles o el diseño, es importante que conozcas una técnica muy sencilla que te ayudará a proyectar la distribución perfecta. Así, te será más cómodo desenvolverte en tu día a día, creando un espacio cómodo y funcional, un espacio para disfrutar.
En este post te explicamos como sacar el máximo partido a la distribución de tu cocina. Debes conectar las tres líneas o zonas de trabajo principales.
- Zona de almacenamiento (despensa, nevera,…)
- Zona de preparación y limpieza (fregadero, mesa de trabajo, isla, encimera,…)
- Zona de cocción (cocina, horno, microondas,…)
Con el fin de conseguir un lugar efectivo para trabajar/cocinar en el que cada rincón este completamente optimizado.
Estas líneas imaginarias que hemos trazado crean el “triángulo de trabajo”.
¿Qué es el triangulo de trabajo?
Como acabamos de explicar, se llama así al recorrido que forman tres líneas imaginarias entre las zonas de almacenamiento, fregadero y cocción. Dentro de este triángulo, nos situamos nosotros para cocinar y experimentar con ingredientes.
Se tiene que cumplir una serie de normas básicas para que resulte óptimo a la hora de desenvolvernos en la cocina. Así que toma nota de lo que te decimos a continuación.
Recomendaciones mínimas a la hora de crear esta distribución
- El triángulo no debe ser interrumpido por una zona de paso de la vivienda, un error que no se tiene en cuenta en las cocinas office, por estar integradas normalmente con el salón.
- Deben dejarse despejados los lados del triángulo de muebles o electrodomésticos que entorpezcan el recorrido.
- La distancia entre una zona y otra, deben medir entre 1.20 m. y 3 m.
¿Puedo establecer el triángulo en cualquier cocina?
La respuesta es sí. No tiene que ver tanto con el espacio sino con la distribución de los elementos. Solemos pensar que una cocina sólo puede ser cómoda si tiene muchos metros y es cuadrada. Sin embargo, no es cierto, las cocinas pequeñas o de diferentes formas también pueden resultar cómodas si las diseñamos teniendo en cuenta el triángulo de trabajo.
En Magistral Cocinas, nos hemos enfrentado a verdaderos desafíos de diseño, con resultados tan eficaces que ni los propios dueños se lo esperaban. Hoy en día hay soluciones para aprovechar todo el espacio disponible y organizando bien los elementos de almacenamiento, aguas y cocción, puede resultar muy cómodo trabajar hasta en cocinas de espacio muy limitado.
En el próximo post, te hablaremos de las diferentes distribuciones que puede tener tu cocina utilizando como base la técnica del triángulo de trabajo.